Toyota rompe récords en México y dinamiza la prove


Por: ANCA.

Toyota rompe récords en México y dinamiza la proveeduría automotriz de Nuevo León.





Por: México Industry.




Toyota Motor Corporation alcanzó ventas históricas de más de 5.1 millones de vehículos a nivel global en el primer semestre de 2025, y México fue parte fundamental de este logro. La firma comercializó 60,260 unidades en el país, un crecimiento del 3.75% interanual, alcanzando ya la mitad de su meta anual de más de 122,000 unidades.

Este desempeño refleja la sólida demanda del consumidor mexicano y el posicionamiento de Toyota como referente en eficiencia energética y movilidad híbrida, tecnología que representa el 43% de sus ventas globales.


Nuevo León fortalece la cadena de proveeduría automotriz


Aunque Toyota no produce directamente en Nuevo León, la entidad se ha consolidado como uno de los principales polos de proveeduría automotriz en México. Empresas de autopartessistemas eléctricos y logística instaladas en el estado forman parte de la red de suministro que alimenta la producción y distribución de Toyota en Norteamérica.

La infraestructura industrial de Nuevo León, junto con su conectividad con Estados Unidos, fortalece la estrategia de nearshoring, lo que facilita que armadoras como Toyota garanticen el abasto oportuno y competitivo de sus modelos híbridos y de combustión.


Nearshoring y movilidad sustentable impulsan oportunidades


El crecimiento de Toyota en México se alinea con la ola de relocalización de operaciones automotrices en Norteamérica, donde Nuevo León se posiciona como hub de manufactura avanzada y logística estratégica. Este contexto abre la puerta a nuevos contratos para proveedores locales en áreas como componentes eléctricosbateríassoftware vehicular y sistemas de seguridad automotriz.


Con un 43% de sus ventas globales correspondientes a vehículos híbridosToyota marca la pauta de la transición hacia una movilidad más sustentable. En México, el mercado de híbridos muestra un crecimiento acelerado, y se espera que Nuevo León sea un centro relevante para el desarrollo de tecnologías y cadenas de suministro vinculadas a esta tendencia.

De cara al segundo semestre de 2025, Toyota proyecta mantener su ritmo de crecimiento en México, respaldado por una gama robusta de modelos híbridos y la confianza en el dinamismo del mercado. Para Nuevo León, el reto será capitalizar la llegada de nuevas inversiones derivadas del nearshoring y fortalecer su papel como motor de la cadena automotriz mexicana.