Sector automotriz se enfría: Bajan ventas de autos
Por: ANCA.
Sector automotriz se enfría: Bajan ventas de autos nuevos por aranceles de Trump.
Por: El Financiero.
La venta de autos ligeros nuevos en México metió freno con un ligero decrecimiento en su desempeño, al colocarse 124 mil 480 unidades en el mercado automotor, es decir, un 0.6 por ciento menos que los vendidos en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con el INEGI.
La industria ha disminuido sus tasas de decrecimiento, aunque se ha mantenido en una fase de estancamiento en medio de la incertidumbre ocasionada por la política arancelaria de Estados Unidos y el debilitamiento desempeño de la economía mexicana.
En el acumulado, de enero a julio en el país se vendieron 833 mil 824 vehículos ligeros nuevos en agencias automotrices, lo cual significó un descenso del 0.3 por ciento contra las cifras registradas del mismo periodo en 2024.
Aunque México logró un acuerdo con EU para obtener una prórroga de nuevos aranceles por los próximos 90 días, los actuales aplicables al acero, aluminio y cobre, fentanilo y automotriz a armadoras que importan a EU fuera del T-MEC, ocasionan incertidumbre en el mercado, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).
Incertidumbre arancelaria impacta ventas de Ford y GM a pesar del T-MEC
A pesar de cumplir con el T-MEC, la incertidumbre arancelaria ha mermado las ventas de Ford y General Motors en México. GM vendió en julio 15 mil 919 vehículos nuevos, un 6.8 por ciento menos de volumen que el año pasado, mientras que en el acumulado de los primeros siete meses las ventas cayeron 5.4 por ciento a 110 mil 520 unidades.
Por su parte, Ford reportó ventas por 4 mil 628 unidades, un 6.3 por ciento menos que en julio de 2024, y de enero a julio vendió 30 mil 116 autos, un 0.9 por ciento menos que el año pasado.
Stellantis se recuperó con un crecimiento en julio del 4.5 por ciento en ventas, pero ha acumulado de enero a julio una caída del 7.9 por ciento en volumen. Cabe destacar que las tres armadoras más grandes de EU han estimado pérdidas millonarias por los aranceles de EU y esperan un tercer trimestre complejo.
Con los datos a julio, Nissan se mantiene a la cabeza con una participación de mercado del 18.2 por ciento, seguido de GM con el 13.3 por ciento y Volkswagen en tercer sitio con un 11.3 por ciento.